¿Cómo se han comportado los canales de compra tras un año de pandemia?


Con la llegada de Covid-19, los peruanos han acudido con menos frecuencia a los canales de compra, pero ha aumentado su gasto en cada viaje
Descarga el reporte Contáctanos
compras
Mauricio Cheng
Mauricio
Cheng

Director of Business Development , Peru

Contáctanos

Como ya hemos analizado anteriormente, la pandemia ha transformado la forma de compra y consumo de los hogares y la preocupación por el contagio ha influido en la elección de los canales de compra.

En Peru, el 68% de los consumidores, la cercanía a su hogar se volvió uno de los aspectos más relevantes al momento de elegir el lugar para abastecerse y para el 40% el surtido de productos. A este 40%, sumamos que más del 60% declara gastar más en alimentos frescos, y estacamos también que estos comportamientos se mantienen a lo largo del tiempo.

A nivel estructura, el canal moderno y los mercados de abasto fueron los grandes ganadores, manteniéndose en un nuevo nivel. Pero, sin dejar de lado, el surgimiento de nuevas alternativas de compra como teléfono e internet. 

¿Quiere saber más sobre el comportamiento de los canales en este nuevo entorno y cómo enriquecer el diálogo entre fabricantes y detallistas ?  Accede a nuestro informe.

 

 

 
Contáctanos